CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO
La información facilitada por Centro AVANTI Psicología en este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención psicológica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico o elegir un tratamiento en casos particulares.
En este servicio no se hará ninguna recomendación, explícita o implícita, sobre fármacos, técnicas, productos, etc.
Todos los contenidos que se citan tienen únicamente una finalidad informativa.
La utilización de este servicio se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios.
PSICOTERAPIA 
El Centro AVANTI Psicología parte de la aplicación de la psicoterapia/intervención psicológica especializada, tanto en menores como en adultos.
Se basa en procedimientos científicamente válidos para ayudar a la persona a resolver sus problemas emocionales, conducta o personales con el objetivo de lograr alcanzar una calidad de vida más plena, sana y productiva.
Entre las labores psicoterapéuticas, está identificar, valorar y cambiar los patrones disfuncionales de pensamiento y comportamiento que le impiden sentirse bien, promoviendo otros más saludables y efectivos.
Se fomenta el aprendizaje de destrezas y técnicas para poder afrontar adecuadamente las adversidades en el área personal, pareja, familiar, laboral, escolar o social.
El formato de trabajo de Centro AVANTI Psicología se sustenta en las psicología y Ciencias de la Salud. Es decir, cuenta con varios métodos y técnicas como los recogidos de la Terapia Cognitivo-Conductual, Interpersonal o Conversacional, entre otras. Se combinan elementos de perspectivas diferentes y se adaptan a las necesidades de cada persona.
El plan de trabajo se personaliza para abordar el área en la que usted necesita ayuda. Éste puede conllevar realizar ciertas tareas dentro o fuera de la consulta, las cuales se acuerdan usted con la finalidad de intentar lograr su bienestar psicológico.
Previa cita, las sesiones de psicoterapias pueden ser en la consulta o vía on-line . Se pueden realizar a nivel individual, pareja, familiar o grupal, dónde el número de sesiones, estructura, duración y objetivos planteados dependerá de la problemática presentada por el niño/a, adolescente, adulto o mayor.